
Cansancio, irritabilidad, desanimo; son algunos de los síntomas que el estrés produce en nuestro cuerpo. El ritmo de trabajo y las dificultades hacen que nuestra vida sea más pesada y por consecuencia el estrés aparece.
¿Cómo nos afecta el estrés?
Se manifiesta en casi todos los sistemas de nuestro organismo y puede afectar principalmente al sistema nervioso, provocando alteraciones en el sueño, así como en el sistema digestivo.
Una de las consecuencias a nivel corporal es que aparecen problemas como contracturas, dolores de cuello y espalda, músculos entumecidos.
El área muscular y tendinosa también es afectada por el estrés, la mayor incidencia se encuentra en la región cervical y lumbar.
Algunos de los síntomas que desencadena cuando afecta el área cervical son:
-Pérdida de fuerza, de sensibilidad y de reflejos
-Dolor, presión, y entumecimiento
-Rigidez dorsal, dolor dorsal y bloqueos en las vértebras
¿Cómo reducir el estrés con fisioterapia?
La fisioterapia es una herramienta de gran ayuda para combatir estos y otros síntomas del estrés. Dispone de varias técnicas como la masoterapia que es el masaje en sus diversas formas, el ultrasonido y la aplicación de corrientes directas pueden provocar alivio y relajación. Con las movilizaciones y ejercicios el cuerpo se irá recuperando.
La acupuntura resulta muy eficaz para aliviar el estrés, se trata de una opción más natural e integral ya que no requiere terapias farmacológicas y el paciente no suele sufrir efectos secundarios.
La fisioterapia puede ayudar a:
– Reducción de la tensión muscular
– Aumento de la vitalidad y disminución del cansancio informado
– Mejorar la concentración
– Mejorar la sensación de bienestar general
– Disminución de la presión arterial
– Reducción del riesgo de enfermedad cardiovascular
– Mejorar la actitud hacia el trabajo y la actividad de ocio
– Reducir los estados de dolor tales como dolor de cabeza, síndromes de dolor crónico y ansiedad relacionada con el trabajo
Realizar actividades físicas como natación, caminata, trote moderado, bicicleta y demás ejercicios aeróbicos, evitaran que en el cuerpo se acumule el estrés.
Una persona que sufre de estrés puede llegar a tener muchos dolores musculares, dolor articular, cansancio excesivo. Es por eso que se recomienda acudir al terapeuta quien ayuda a reducir las tensiones y a mejorar la situación del afectado.
Tu fisioterapeuta a domicilio en Madrid
Comentarios recientes